Programa Avanzado en Transformación Digital para la Estrategia Empresarial

en línea y en español

Descarga el Folleto

Obtén el folleto

Course Dates

COMIENZA EL

TBD

Course Duration

DURACIÓN

8 meses, online
4 a 6 horas por semana

Course Fee

COSTO

Course Fee

Para tu equipo

Inscribe a tu equipo y aprende con tus compañeros

Aprende más
*Pago hasta 12 meses sujeto a intereses y condiciones de su institución bancaria.
No disponible para estudiantes que requieran factura fiscal válida en Colombia.

¿Por qué cursar el Programa Avanzado en Transformación Digital para la Estrategia Empresarial?

La transformación digital no es una opción. Es una tarea indispensable para garantizar la competitividad del negocio y el camino que deben tomar los directivos de las organizaciones para conducirlas hacia el futuro.

Lo anterior, conlleva a la necesidad de entender y dominar los elementos fundamentales de esa evolución. El Programa Avanzado en Transformación Digital para la Estrategia Empresarial, de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, brinda un enfoque estratégico e innovador sobre el uso y aprovechamiento de la tecnología para dirigir procesos de transformación digital que incrementen los índices de rendimiento y amplíen los horizontes de la organización.

Highlights del programa

Este Programa Avanzado 100% en línea:

  • Comprende un curso formativo modular (dividido en tres partes) y dos electivos. Los módulos formativos tienen una duración total de 18 semanas, y los electivos comprenden 7 semanas cada uno.
  • Ofrece un enfoque práctico.
  • Forma directivos con una mente digital, preparándolos para aplicar y capitalizar las ventajas que ofrecen las tecnologías digitales.
  • Propicia el desarrollo de habilidades para dominar y aplicar metodologías, herramientas y modelos que impulsen el crecimiento y los resultados del negocio.
  • Brinda herramientas y metodologías para generar proyectos innovadores.
  • Permite entender el paradigma digital, sus exigencias, urgencia e implicaciones para la producción y el trabajo.
  • Incluye el acompañamiento permanente de un tutor.
  • Comprende materiales seleccionados por expertos, webinars con líderes de la industria, aplicaciones y análisis de casos.
  • Ofrece contenidos disponibles en la plataforma digital 24/7.

Perfil del participante

  • Profesionales que buscan iniciar, liderar o continuar fortaleciendo un verdadero proceso de transformación digital.
  • Gerentes o líderes de área y/o proyecto que necesitan entender qué implica el cambio digital y la necesidad centrarse en el cliente.
  • Profesionales que buscan conocimientos y herramientas para dirigir procesos de transformación digital.
  • Emprendedores interesados en negocios digitales.
  • Líderes de transformación digital o aspirantes a esa posición.
  • Ejecutivos de empresas familiares, sensibles a la importancia de la tecnología digital.
Los participantes en este programa deben tener +2 años de experiencia en áreas de los negocios.

Plan de estudios

Este Programa Avanzado comprende un curso formativo modular (dividido en tres partes) y la posibilidad de seleccionar 2 electivos que respondan a las necesidades de cada participante.
  • Este capítulo del programa cuenta con el apoyo de Tata Consultancy Services.

    • Este módulo permite entender la importancia de la transformación digital para la estrategia de la organización y sobre cómo el desarrollo tecnológico y nuevas capacidades técnicas están conduciendo hacia un nuevo modelo económico. En esta primera parte del programa, el participante descubrirá cómo es que la tecnología ha impactado en los modelos de negocio, a nivel empresa y cadena de valor.
    • Al terminar, el grupo discute sobre los elementos fundamentales de la transformación digital en los países en desarrollo, abordando temas como innovación inversa, innovación frutal y leapfrogging (innovación en saltos)
  • Este capítulo del programa cuenta con el apoyo de SalesForce.

    • Aborda la forma de lograr una transformación digital tangible de cara al cliente. Primero, entendiendo a la innovación como un proceso estructurado que impacta en la creación, captura y retención de valor en los entornos digitales. 
    • Luego, enfocándonos en el marco estratégico y táctico de la gestión de clientes, identificando las variables que intervienen en la valoración y adopción de innovación centrada en el cliente.
    • Contempla a la innovación como un insumo para el desarrollo de cambios y nuevas propuestas en los procesos de transformación digital. 
    • Busca que el participante aprenda métodos para la definición de proyectos estratégicos para la transformación de la experiencia de los clientes y fomentar la innovación en la empresa a partir de los datos.
  • Este capítulo del programa cuenta con el apoyo de Google.

    • Este módulo proporciona conocimientos y habilidades para dominar modelos, así como la integración de equipos ideales para realizar un proceso de transformación digital eficiente. También desarrolla las destrezas para motivar a los empleados a convertirse en parte de esa transformación.
    • Con la participación de Google, se enfoca en la cultura organizacional, la gestión del proceso de cambio y el papel del liderazgo.
    • El objetivo es desarrollarse como un líder de cambio en el entorno digital.
    • Modelos de negocios digitales / aliado organizacional KeelWit Technology 
    • Inteligencia artificial en los negocios / aliado organizacional Amazon Web Services 
    • Big Data para los negocios 
Si bien no existen requisitos previos para cursar este programa, se recomienda que el candidato tenga cierta familiaridad con las tecnologías digitales.

Aprendizajes Clave

Impulsar la innovación en productos, servicios, canales y modelos de negocio.

Desarrollar estrategias de creación de valor para el cliente.

Resolver problemas y obtener ventajas competitivas mediante la aplicación de tecnología.

Utilizar los datos para la toma de decisiones en entornos complejos y dinámicos.

Liderar el proceso de transformación digital de la estructura organizativa, utilizando habilidades de persuasión y negociación.

Desarrollar las habilidades que necesitan como líderes del cambio, a través de la práctica, la reflexión y la colaboración.

Profesores

Jaime Marín

Mágister en Mercadeo

Director de los Programas Abiertos de Executive Education de la Facultad de Administración. Es Mágister en Mercadeo de la Universidad de los Andes, y Comunicador Social y Periodista de la Universidad de Manizales.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en áreas comerciales, de marketing y comunicaciones.

Juliana Malagón Penen

Ph.D. en Finanzas, Universidad Carlos III, Madrid, España, y economista de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Colombia.

Tiene experiencia en investigación relacionada con programación aplicada al manejo de grandes bases de datos financieros Más información

Faculty Member Silvana Dakduk

Silvana Dakduk

Ph.D. en Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas, Venezuela).

En su experiencia profesional ha acompañado investigaciones de mercado y análisis del cliente para el desarrollo de estrategias de migración y adopción de plataformas digitales de Banesco Banco Universal. Más información

Faculty Member Juan Valderrama

Juan Valderrama

Consultor en Tecnología - Tata Consultancy Services (TCS)

Ingeniero en Sistemas con más de 30 años de experiencia en empresas de tecnología de punta y de telecomunicaciones. Ha desarrollado su profesión en empresas como IBM y actualmente como Consultor en tecnología en Tata Consultancy Services (TCS)

Faculty Member Fernando González

Fernando González

Colaborador - Tata Consultancy Services (TCS)

Ingeniero en Infomática con más de 20 años de experiencia en la industria de telecomunicaciones y tecnologia digital. Actualmente colabora en Tata Consultancy Services (TCS) y trabaja con todo lo relacionado a las tecnologías 4.0

Faculty Member Andrés Guerrero

Andrés Guerrero

Ph.D. en Comportamiento y Estrategia Organizacional

Se vinculó hace 13 años como Director de los programas de aceleramiento New Ventures y Bid Network enfocados en emprendimientos socio-ambientales y como profesor investigador.

Faculty Member Veneta Andonova

Veneta Andonova

Ph.D. en Administración de Empresas

Decana de Facultad de Administración de la Universidad de los Andes desde el 1 de noviembre de 2019. Tiene doctorado de la Universidad Pompeu Fabra, España. Además, ha tenido posiciones docentes en algunas de las mejores escuelas de negocio en América Latina.

Faculty Member Jorge Hernández

Jorge Hernández

Profesional Distinguido - Facultad de Administración

Ha desarrollado competencias diferenciadoras con alto impacto en la gestión en innovación empresarial para Pymes, orientado hacia el crecimiento rentable y sostenible de las organizaciones, como generación de valor.

Faculty Member Carlos Silva

Carlos Silva

Solutions Engineering Director - Marketing Cloud at Salesforce

Ingeniero en Cibernética y Sistemas Computacionales por la Universidad La Salle y Maestro en Economía de Negocios por el ITESM. Ha trabajado en empresas como Digital Equipment Corp, Avantel, Iusacell, BlackBerry, Adobe y Oracle.

Faculty Member Juana García

Juana García

Ph.D. en Estudios Iberoamericanos

Forma parte de la red MOC (Microeconomics of Competitiveness) liderada por Michael Porter en la Universidad de Harvard. Es socia fundadora de Emerging Markets ResearchNetwork (EMRN) junto con las Universidades de Cornell, TEC de Monterrey, Sao Paulo de Brasil y San Andrés de Argentina.

Tatiana Rodríguez

Ph. D. en Educación

Además del doctorado en educación, cuenta con una Maestría en Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad de Harvard. Actualmente es investigadora postdoctoral en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Giovanni Stella

Country Director de Google Colombia, Centroamérica y el Caribe

Estudió Administración de Empresas y posteriormente un MBA en el London Business School. En 2020 se ubicó en el puesto 25 del Ranking de Merco de líderes. Lleva más de 8 años colaborando en Google y actualmente se desempeña como Country Director en Colombia, Centroamérica y el Caribe.

César Salas

Business Development Manager de Google para Latinoamérica

Cuenta con un Master en Gestión Internacional Económica. Líder Digital con más de 11 años de experiencia. Actualmente, colabora en Google como Business Development Manager para Latinoamérica.

Acerca de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes

Certificado

Certificado

Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente este Programa Avanzado en Transformación Digital para la Estrategia Empresarial reciben un certificado digital oficial para avalar sus estudios, respaldado por Executive Education de la Facultad de Administración, Universidad de los Andes - Colombia.

La alianza UNIANDES-EMERITUS marca un hito en los programas de educación ejecutiva en línea de la región. Mientras que UNIANDES se enfoca en el desarrollo de programas con alta calidad académica y énfasis en la realidad latinoamericana, Emeritus aporta su amplia experiencia en diseño curricular en línea y la infraestructura tecnológica para garantizar la mejor experiencia de aprendizaje.
Aplica Ahora

Regístrate lo antes posible. El cupo es limitado.