Acerca del programa
Considerar factores sociales y medioambientales en decisiones de inversión no es una moda; más bien se está convirtiendo en una tendencia con futuro prometedor. Pero ¿qué entender exactamente por el
término “finanzas sostenibles”?
Es cada vez más creciente el interés de los inversores por financiar e invertir en empresas que aplican criterios éticos, negocios que velan por el medioambiente y organizaciones que persiguen proyectos solidarios. Este programa le ofrece una visión moderna de las finanzas con enfoque sostenible, y cubre herramientas financieras gerenciales clásicas y emergentes para abordar los retos que presenta la sostenibilidad social y ambiental en las organizaciones.
Aprendizajes clave
Al terminar su programa, el participante:
- Conocerá la teoría con respecto al concepto y aplicación de las finanzas sostenibles.
- Conocerá las tendencias de las finanzas sostenibles en distintos campos de acción.
- Comprenderá la urgencia de dar un giro a los negocios para que respondan a nuevas exigencias en los mercados financieros.
- Hará suyo un nuevo lenguaje, así como los conceptos y conocimientos que necesita para entender cómo se comporta el mercado financiero frente a las exigencias de empresas e inversionistas socialmente responsables, preocupados por la sostenibilidad y el medio ambiente.
- Comprenderá los retos que impone la sostenibilidad a la inversión corporativa.
- Tendrá la capacidad de comprender los conceptos de capital de trabajo y flujo de caja, así como de entender modelos de presupuestos de capital.
Asesores Académicos
Durante su viaje de aprendizaje, estará acompañado por Asesores Académicos quienes impartirán sesiones para enriquecer el contenido, le apoyarán a resolver dudas académicas y le darán retroalimentación a las actividades que deberá entregar; todo con el objetivo de que cumpla con éxito su programa.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación