Finanzas para Negocios Sostenibles

Descarga el Folleto

Obtén el folleto

Course Dates

COMIENZA EL

6 de noviembre del 2023

Course Duration

DURACIÓN

8 semanas, online
4-6 horas por semana

Course Fee
Course Fee

Para tu equipo

Inscribe a tu equipo y aprende con tus compañeros

Aprende más

Inscripción anticipada

¡Aprovecha el mejor beneficio e inscríbete ya!

Costo del programa

COP$4.500.000 COP$3.690.000

Paga antes del
Costo del programa

COP$4.500.000 COP$4.095.000

Paga antes del

Acerca del programa

Considerar factores sociales y medioambientales en decisiones de inversión no es una moda; más bien se está convirtiendo en una tendencia con futuro prometedor. Pero ¿qué entender exactamente por el término “finanzas sostenibles”?

Es cada vez más creciente el interés de los inversores por financiar e invertir en empresas que aplican criterios éticos, negocios que velan por el medioambiente y organizaciones que persiguen proyectos solidarios. Este programa le ofrece una visión moderna de las finanzas con enfoque sostenible, y cubre herramientas financieras gerenciales clásicas y emergentes para abordar los retos que presenta la sostenibilidad social y ambiental en las organizaciones.

Diferenciadores del programa

Incluye proyectos del mundo real

para favorecer la toma de decisiones críticas a los desafíos que presenta el entorno.

Apunta a la formación de problem solvers

y pensadores críticos.

Desarrolla habilidades duras y blandas

para abordar eficazmente las decisiones en materia financiera, así como habilidades de colaboración y trabajo en equipo.

Promueve un enfoque moderno

de liderazgo de personas y administración de recursos.

Este Programa está diseñado para usted si:

  • Es un apasionado de la sostenibilidad y está consciente de la responsabilidad que empresas y organizaciones deben asumir frente a los problemas medioambientales, de regeneración del entorno natural y del cambio climático.
  • Su carrera profesional se desarrolla en una industria que, por responsabilidad social o por ley, debe asumir compromisos que involucran no solo su acción productiva, sino también su sostenibilidad y financiamiento responsable.

Requisitos:

Los participantes deben tener, por lo menos, tres años de experiencia en organizaciones y/o emprendimientos en los que la sostenibilidad juega un papel importante.

Se requieren conocimientos básicos en manejo de Excel, en aritmética, así como conocimientos en la interpretación de estados financieros (saber qué es un activo, un pasivo, patrimonio, ingreso, gasto, costo, entradas y salidas de efectivo, entre otros). No se requieren conocimientos avanzados en finanzas.

Aprendizajes clave

Al terminar su programa, el participante:

  • Conocerá la teoría con respecto al concepto y aplicación de las finanzas sostenibles.
  • Conocerá las tendencias de las finanzas sostenibles en distintos campos de acción.
  • Comprenderá la urgencia de dar un giro a los negocios para que respondan a nuevas exigencias en los mercados financieros.
  • Hará suyo un nuevo lenguaje, así como los conceptos y conocimientos que necesita para entender cómo se comporta el mercado financiero frente a las exigencias de empresas e inversionistas socialmente responsables, preocupados por la sostenibilidad y el medio ambiente.
  • Comprenderá los retos que impone la sostenibilidad a la inversión corporativa.
  • Tendrá la capacidad de comprender los conceptos de capital de trabajo y flujo de caja, así como de entender modelos de presupuestos de capital.

Plan de estudios

Semana 1:

Introducción a las finanzas para la sostenibilidad

Semana 2:

Análisis de capital de trabajo y flujo de caja en relación al valor compartido

Semana 3:

Modelaje de presupuesto de capital desde el punto de vista privado y social

Semana 4:

Análisis de medidas de desempeño financiero

Semana 5:

Tendencias en finanzas sostenibles: finanzas del clima

Semana 6:

Tendencias en finanzas sostenibles: inversión de impacto

Semana 7:

Tendencias en finanzas sostenibles: bonos sociales y ambientales, y principios de inversión sostenible financiero

Semana 1:

Introducción a las finanzas para la sostenibilidad

Semana 5:

Tendencias en finanzas sostenibles: finanzas del clima

Semana 2:

Análisis de capital de trabajo y flujo de caja en relación al valor compartido

Semana 6:

Tendencias en finanzas sostenibles: inversión de impacto

Semana 3:

Modelaje de presupuesto de capital desde el punto de vista privado y social

Semana 7:

Tendencias en finanzas sostenibles: bonos sociales y ambientales, y principios de inversión sostenible financiero

Semana 4:

Análisis de medidas de desempeño financiero
Descarga el Folleto

Profesores

Faculty Member Jorge Hernán García

JORGE HERNÁN GARCÍA

Director del Área de Sostenibilidad de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes

More info
Faculty Member Mariano López

MARIANO LÓPEZ

Profesor del área de Finanzas de la Facultad de Administración, Universidad de los Andes

More info
Faculty Member Andrés Guerrero

ANDRÉS GUERRERO ALVARADO

Director del Centro de Emprendimiento en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes

More info

Asesores Académicos

Durante su viaje de aprendizaje, estará acompañado por Asesores Académicos quienes impartirán sesiones para enriquecer el contenido, le apoyarán a resolver dudas académicas y le darán retroalimentación a las actividades que deberá entregar; todo con el objetivo de que cumpla con éxito su programa.
Faculty Member Daniela Gutiérrez Blanco

Daniela Gutiérrez Blanco

Asesora Académica

Estudió Finanzas y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado y cuenta con un Máster en Gerencia y Práctica del Desarrollo en la Universidad de los Andes, ambos es Colombia, Bogotá.

Faculty Member Nicolás Rodríguez Mora

Nicolás Rodríguez Mora

Asesor Académico

Estudió Ingeniería Mecánico y Administración de Empresas y cuenta con un Master en Gerencia y Práctica de Desarrollo.

Acerca de la Facultad de Administración de Uniandes

Certificado

Certificado

Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente el programa reciben un certificado digital oficial en Finanzas para la Sostenibilidad, otorgado por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Descarga el Folleto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Aplica Ahora

Regístrate lo antes posible. El cupo es limitado.

Opciones de pagos flexibles disponibles. Conoce más.