Este programa busca responder a dos interrogantes:
¿Modificar un comportamiento puede optimizar los resultados de su organización?
¿Se pueden generar cambios si se conocen los procesos de toma de decisiones individuales?
Para responder a estas preguntas, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes ha diseñado un curso introductorio a las Ciencias del Comportamiento, cuyo alto contenido práctico comprende el uso de herramientas para identificar sesgos cognitivos, y comprender la influencia que tienen en el comportamiento propio y en el de otros. A partir de ahí, el participante podrá diseñar intervenciones que generan cambios, poco costosos y efectivos, para optimizar procesos en organizaciones privadas o públicas, y también en la sociedad civil.
Comprende proyectos del mundo real cuyos aprendizajes puede aplicar en forma inmediata para enfrentar los retos que vive su organización.
Busca la preparación de problem solvers y pensadores críticos
Proporciona teoría y habilidades en contexto. Los participantes aprenden el concepto y lo aplican a los problemas del mundo real para capitalizar al máximo la experiencia
Desarrolla las habilidades duras y blandas necesarias para abordar eficazmente desafíos específicos en el campo del comportamiento.
Al terminar el programa, el/la participante será capaz de:
Diseñar intervenciones efectivas y cambios en políticas públicas que promuevan el bienestar general, respetando la autonomía de las personas y reconociendo sus diferencias étnicas y de género.
Aplicar acertadamente la metodología experimental que se usa para el diseño de intervenciones para promover el cambio de comportamiento y la cooperación.
Reconocer los factores que afectan la toma de decisiones (sesgos heurísticos, normas, etc.) y sus implicaciones en la solución de problemas en organizaciones privadas, públicas y ONGs.
Emprendedores, gerentes y directores de Recursos Humanos, líderes del sector público, privado y ONGs, acostumbrados a la toma de decisiones.
Profesionales interesados en hacer intervenciones para cambiar comportamientos a nivel organizacional y políticas públicas.
Ejecutivos que buscan entender los procesos de toma de decisiones y aplicar fórmulas efectivas para cambiar comportamientos.
Directivos que buscan generar cambios interviniendo en los procesos que quieren modificar.
Profesora de la Facultad de Administración, Universidad de los Andes
Catalina Estrada cuenta con un pregrado en Administración por la misma institución, una Maestría en Psicología Social, y un Doctorado en Comportamiento y Ciencias Sociales, a...
Profesora del Área de Sostenibilidad, de la Facultad de Administración, Universidad de los Andes
Lina Moros tiene un pregrado en Administración y una Maestría en Políticas Públicas por la misma institución. También cuenta con una Maestría en Social Policy Research de la L...
Economista e Ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes, y Magíster en Economía con énfasis en Economía del Comportamiento de la Universidad de Tilbur en Países Bajos...
Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente el programa reciben un certificado digital oficial, otorgado por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Universidad de los Andes I Vigilada Mineducación. * Algunas condiciones académicas y comerciales pueden modificarse sin previo aviso, mantente comunicado con tu asesor. Sujeto a disponibilidad de apertura de grupos.
Pagos flexibles disponibles
Inicia el